ARMAMENTO

El Batallón Anticarro contaba con 36 cañones de 37 mm.
Armas individuales
Pistolas Luger PO8 (cal. 9), Walther M34 (7,65) o Mauser C96 (7,63), para oficiales, sargentos, cabos y primer proveedor del ametrallador.
Fusiles Mauser K98 de 7,92 (8 mm.) accionado por cerrojo, principalmente el modelo 98k.
Subfusiles varios modelos, todos del calibre 9, principalmente la Schmeisser MP-40.
Bombas de mano modelo 24 (mango largo) y modelo 39 (forma de huevo).
Ametralladoras
Ligeras modelo MP 34 Bergman de 9 mm.
Morteros
Pesados modelo 34 de 81 mm. (Granatenwerfer 34)
Anticarro
Cañones de 37 mm (Pak 37).
Artillería
Cañones de 75, 105 (Obús de campaña F.H. 18) y 150 mm.
Transportes
Las compañías anticarro (14ª) de cada regimiento recibieron vehículos para remolcar los cañones de 37 mm., pero se trataba de autos de lujo confiscados en Francia: Peugeot, Packard, Huston, etc. El Coronel Esparza (269º Rgto.) recibió como vehículo de mando un elegante Studebaker President y su Plana Mayor un pequeño Ford de siete caballos y tres motos. Cada Batallón recibió también una moto y dos camiones para los suministros.
Pero el transporte principal fue el carro con tracción animal; se entregaron 5.610 caballos reunidos en los Balcanes y enviados a Alemania para uso militar.
El 21 de Agosto de 1.941 comenzó el embarque de la División en 128 trenes que transportarían a 17.909 voluntarios, 5.610 caballos y 765 vehículos.
0 comentarios